Juramento de las SS:«Yo te juro, Adolf Hitler, Führer y Canciller del Reich, fidelidad y valor. Prometo obediencia hasta la muerte a ti y a los superiores por ti designados. Que Dios me ayude».
Las ss es una abreviatura del alemán Schutzstaffel que viene
a significar escuadrón de defensa, se le suele representar con dos letras
rúnicas , fue a la vez una organización política y militar, creada en
1923 como una compañía perteneciente a las Sturmabteilung (SA) con la función
de proteger a los miembros más veteranos del NSDAP en las reuniones, discursos
u otros eventos públicos, y fue llamado en origen Stabswache (guardia
personal). Dirigido por Emil Maurice, el grupo original estaba compuesto por
tan sólo ocho hombres.
Entre 1925 y 1929, las SS eran simplemente un batallón dentro de las SA y estaban compuestas por no más de 280 personas. En 1929, Adolf Hitler hizo líder de las SS a uno de sus oficiales y para finales de 1932, las SS pasaron a tener más de 52.000 miembros. Al final del siguiente año contaban con más de 209.000 miembros.
El lema de las SS era «Meine Ehre heißt Treue», que viene a significar «Mi honor es la lealtad». El sistema de rangos de las SS era único y los términos utilizados para cada rango eran completamente distintos a los de otras organizaciones de la Wehrmacht. Sin embargo, este sistema de rangos procedía del de las SA.
El 6 de enero de 1929, Adolf Hitler hizo líder de las SS a Heinrich Himmler, éste contó con colaboradores eficaces como Reinhard Heydrich que le ayudaría a que las ss se convirtieran en elemento determinante dentro de la política alemana.
Un punto de inflexión para las SS surge en la denominada Nacht der langen Messer o Noche de los cuchillos largos, fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 2 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de ejecuciones políticas, cabía destacar la muerte de Ernst Röhm, lider de las SA.
Murieron al menos 85 personas, y aunque las SA no desaparecieron, quedaron sin ningún peso dentro de la organización.
La mayor parte de los asesinatos los llevó a cabo la Schutzstaffel (SS), y la Gestapo (acrónimo de Geheime Staatspolizei, "Policía Secreta del Estado").
De esta forma se conseguía poner fuera de juego a las SA quedando las SS y Himmler con todo el poder.
Desde el otoño de 1934 Himmler irá reorganizando nuevamente
la estructura del Alto Mando de las SS.
El Reichsführer SS disponía de un Estado Mayor, el
Persönlicher Stab. RFSS. :
Hauptamt Persönlicher Stab RFSS (Pers.Stab RfSS) , Estado
Mayor personal del Reichsführer, con sede en el nº 8 de la Prinz Albrecht Str.
de Berlín. Al frente de la misma estaba el Jefe del Estado Mayor personal del
RfSS, el SS-Obergruppenführer (1934-1945) Karl Wolf. Sus miembros eran
denominados “i.P.St.” (del EstadoMayor personal) .Se trataba del órgano de
asesoramiento y coordinación, responsable de todos los asuntos relacionados con
el RfSS. que no correspondían a otras Hauptamt. Estaba integrado por los jefes
de las Hauptämter (miembros natos, es decir, en función de su cargo), oficiales
de los distintos dptos. del Pers.Stab. RfSS, y oficiales con cargo honorífico o
con funciones especiales incorporados al Estado Mayor.
También ejercía las funciones de Cancillería personal del
RfSS. y nexo con el gobierno del Reich y los organismos del Partido. Dentro del
Per.Stab SfSS, el Kommandostab RfSS, o Estado Mayor Ejecutivo, acompañaba al
RfSS en sus desplazamientos. Contaba con una sección de comunicaciones,
batallón de escolta y destacamento de AA. También conocido durante la guerra
como Feldkommandostelle, llegó a reunir a más de 3000 personas y disponía de un
tren especial, el “Sonderzug Heinrich”. El Pers.Stab RfSS contaba con los
siguientes departamentos:
A. Pressesstelle RfSS u Oficina de Prensa del RfSS,
responsable de las relaciones con la prensa, asesoramiento sobre publicaciones
oficiales y publicidad y propaganda.
B. Hauptabteilung Auszeichnungen und Order, o sección
principal de premios y condecoraciones.
C. Dienstelle “Vierjahresplan”, u Oficina del Plan
Cuatrienal, responsable de todos los temas que atañen a las SS en sus
actividades relacionadas con el Plan Cuatrienal.
D. Abteilung Wirtschaftliche Hilfe o Sección de Cooperación
económica, responsable de la asistencia al personal de las SS, préstamos, pago
de deudas, etc.
E. Kulturreferat, Oficina de Cultura, responsable de las
actividades culturales de las SS, como la editorial Norland Verlag o la fábrica
de porcelana de Allach.
F. Abteilung für Kulturelle Forschung o sección de
investigación cultural, responsable de investigaciones arqueológicas y de
investigaciones sobre Historia de Alemania y en general sobre cuestiones
relacionadas con el punto de vista nazi de la Historia.
G.
Ahnenerbe – Forschungs und Lehrgemeinschaft. Sociedad para la
investigación y la enseñanza de la herencia ancestral; investigaciones
genealógicas y biológicas.
H. Hauptabteilung Lebensborn, sección principal de la Fuente
de la Vida; bienestar de las madres de las SS y sus hijos.
Además de estos departamentos, el RfSS tenía varios
departamentos oficiales subordinados directamente a él dentro de su estado
mayor personal:
-. SS Richter beim Pers.Stab RfSS, funcionario jurídico de
las SS en el Estado Mayor del RfSS
-. Reichsartz SS und Polizei, Jefe Médico de las SS y la
Policia
-. Chef Fernmeldwesen beim Perd.Stab.RfSS, jefe de
comunicaciones del Estado Mayor del RfSS.
-. RfSS Pers.Stab.Beauftragter für Jagd und Forstwesen,
representante de Caza y silvicultura en el Estado Mayor del RfSS.
Por debajo, y subordinados al Reichsführer, las tareas
cotidianas de administrar, dirigir y organizar las SS eran desarrolladas por
oficinas centrales o Hauptämer:
SS Hauptamt (SS-HA), Oficina Central de las SS, con sede en
el nº 7-11 de la Douglasstrasse de Berlín-Grünewald. El más antiguo de los
departamentos, se desarrollará a partir de la SS-Amt que coordinaba las
operaciones de las SS antes de 1935 y se ocupará de la administración general
de las SS. Al frente de la SS-HA estaba el SS-Obergruppenführer August
Heissmeyer, mantendrá su supremacía sobre el resto de Hauptamt hasta 1940,
cuando se procederá a una reorganización de la administración de las SS; la
SS-HA se quedará sin 8 de sus 13 oficinas, manteniendo reclutamiento y
mantenimiento de registros de los miembros de las SS. Dos departamentos de esta
oficina, Personalamt y el SS-Gericht serán elevados a la categoría de Hauptamt
y se crearán otras dos Hauptamt a partir de funciones que desempeñaba hasta
entonces la SS-HA, la SS Führungshauptamt y la SS Wirtschafts und
Verwaltungshauptamt.
Su nuevo jefe será el SS-Obergruppenführer Gottlob-Chistian
Berger; la recuperación de la SS-HA a partir de 1941 se deberá principalmente a
la expansión de las Waffen SS y la ampliación de la zona de influencia de la
Allgemeine SS a los territorios ocupados.
SS Führungshauptamt,(SS-FHA) cuartel general de operaciones
de todas las SS, con sede en el nº 18 de la Kaiseralle, en Berlín-Wilmersdorf,
tenía al mando al SS-Obergruppenführer Hans Jüttner. Formado en Agosto de 1940,
cuando el Dpto. de operaciones del SS-HA se convertirá en un organismo
independiente, llegará a ser el mayor de todos los Hauptämter con más de
cuarenta mil personas en 1944. Este rápido crecimiento se deberá a la expansión
de las Waffen SS. Todas las unidades no subordinadas al mando táctico de la
Wehrmacht estaban bajo el control de la SS-FHA, tanto en lo operativo como en
lo administrativo.
Entre sus departamentos figuraba el Kommandoamt der
Allgemeine SS, el cuartel general de las Allgemeine SS, al frente del cual se
encontraba el SS-Gruppenführer Leo Petri. Este departamento estaba encargado
del control y despliegue operativo de la Allgemeine SS, así como de su
formación, administración general y movilización.
Reichssicheitshauptamt, (RSHA) Oficina Central de Seguridad
del Reich, creada en Septiembre de 1939 para unificar a todas las fuerzas de
seguridad tanto del Partido como del Estado, tenía su sede en el nº 8 de Prinz
Albrecht Strasse de Berlín. Combinaba en una sola estructura el mando del SD o
Servicio de Seguridad de las SS, que dependía del partido con la Sipo (policía
de seguridad), la Kripo (policía criminal) y la Gestapo (policía política).Era
responsable de las operaciones nacionales/internacionales del servicio de
inteligencia, espionaje y contraespionaje, crímenes políticos y delincuencia
común. Su primer jefe será el SS-Obergruppenführer Reinhard Heydrich, sucedido
en 1942 por el SS-Obergruppenführer Dr. Ernst Kalterbrunner
Emblema de la SD llevado en la manga izquierda |
SS Wirtschafts und Verwaltungshauptamt, (SS-WVHA), la
Oficina Central de Economía y Administración de las SS. Formada en 1942, con
base en el 126-135 de Unter der Eichen en Berlín-Lichterfelde, bajo el mando
del SS-Obergruppenführer Oswald Pohl. Era el departamento responsable de la
administración financiera de las SS, organizaba la fabricación interna de
suministros y equipos y ponía en práctica los proyectos de construcción para
las SS. También era el Dpto. del que dependían los campos de concentración.
SS Rasse und Siedlungshauptamt ( RUSHA) , Oficina Central de
Raza y Asentamiento, alcanzará la categoría de Hauptamt en 1935, desde la
oficina de Raza y Asentamiento creada en 1931. Situada en el nº 24 de
Hedemannstrasse, Berlín, estará dirigida sucesivamente por el SS-Obergruppenführer
Richard Walter Darré , SS-Obergruppenführer Günther Pancke y el
SS-Obergruppenführer Richard Hildebrandt. Era responsable de la pureza racial e
ideológica, genealogía, expedición de documentos de linaje y permisos de
matrimonio dentro de las SS. También se encargaba de los nuevos asentamientos
de colonos en los territorios ocupados del Este.
Hauptamt SS Gericht, (HA SS GERICHT ) Departamento Jurídico
de las SS. Tenía su sede en el nº 10 de Karlstrasse, de Múnich. Será dirigido
por el SS-Gruppenführer Paul Scharge hasta 1942 y por el SS-Obergruppenführer
Franz Breithaupt desde entonces y hasta 1945. Era la oficina responsable de los
temas jurídicos, tribunales de las SS y policía y los campos penales de las SS
y la policía. Proveniente del antiguo SS-Gericht, investigaba en nombre del
RfSS las infracciones disciplinarias y las violaciones al código de honor de
las SS.Interponía acciones legales, perdonaba o suspendía sentencias y era la
vía de contacto de las SS con el resto de departamentos jurídicos del Partido y
del Estado.
SS Personalhauptamt, Oficina Central de Personal de las SS,
situada en el 88-89 de la Wilmersdorf str. De Berlín-Charlotemburgo. Máxima
autoridad en cuestiones de personal, principalmente de oficiales, ya que la
SS-HA conservaba sus funciones en lo referente a los registros de suboficiales
y tropa. También era responsable de la elaboración de la SS-Dienstaltersliste,
o lista jerárquica de los oficiales de las SS en servicio. El
SS-Obergruppenführer Walter Schmidtt será su responsable hasta 1942, siendo
sucedido por el SS-Obergruppenführer Maximilian von Herff, hasta 1945.
Las funciones de los distintos Hauptämer irán cambiando con
el tiempo para adaptarse a las nuevas exigencias. En lo referente a sus
diferentes obligaciones y jurisdicciones, había gran cantidad de intereses
contrapuestos y solapamientos y una gran competencia, que, como solía suceder
en la selva de organizaciones de la Alemania nacionalsocialista, terminaron por
convertirse en una basta red de imperios burocráticos que competían entre si,
todo esto fomentado por el mismo Reichsführer.
Junto a las Hauptämer había varias oficinas y departamentos
que también ocupaban un puesto dentro de la estructura de mando de las SS:
-. Hauptstelle der Hauptamt Ordungspolizei, representaba a
la policía de orden uniformada en el Cuartel General del RfSS y aseguraba a
este en cuestiones relativas con el orden público.
-. Hauptamt dienststelle Heissmeyer, Oficina adscrita al EM
del SS-Obergruppenführer August Heissmeuer Oficial superior las SS y jefe de la
policía de Berlín, encargada de la supervisión de las Nationalpolitische
Erziehungsanstalten , NPEA o Napolas, institutos nacionales de educación Política.
-. Hauptamt RKF, Stabshauptamt der Reichskommissar für die
Festigung des deutschen Volkstums, Cuartel general del EM del RfSS en su
calidad de comisario del Reich para la consolidación del germanismo, en el
142-143 de la Kurfüsterdam, Berlín. Al frente de este departamento se
encontraba el SS-Obergruppenführer Ulrich Greifelt. Se encargaba de todas las
cuestiones relacionadas con el mantenimiento de las características raciales
alemanas y la protección de la raza. También promovía el asentamiento de colonos
en los territorios conquistados por el Reich.
-. Hauptamt Volksdeutsche Mittelstelle (VOMI), Departamento
responsable de la repatriación de alemanes de raza, organizaba el regreso al
Reich de los descendientes de los antiguos colonos alemanes en Rusia y sureste
de Europa. El responsable era el SS-Obergruppenführer Wener Lorenz tenía sus
oficinas en el 29 de la keithstrasse, en Berlín.